TRATAMIENTOS DE LA BRADICARDIA


Si bien la bradicardia supone una disminución de la frecuencia cardíaca normal en un individuo, esta no supone una condición peligrosa para la salud del mismo y, en la mayoría de los casos, no amerita intervención alguna. Sin embargo, en ocasiones puede ser necesaria la implementación de ciertos tratamientos de la bradicardia cuando el problema aparenta ser realmente grave o puede comprometer la salud del paciente.

Por eso, a continuación hablaremos acerca de los posibles tratamientos de la bradicardia, en qué consisten y cuándo pueden ser aplicados.

En qué casos son necesarios los tratamientos de la bradicardia

Como bien mencionábamos anteriormente, la bradicardia no siempre requiere de tratamiento alguno, aunque puede ser necesario si los síntomas que se presentan son severos, si existe un grado de correlación considerable entre la bradicardia y la sintomatología, si se presentan causas potencialmente reversibles que puedan ser abordadas o si se presentan problemas subyacentes delicados.

Cuáles son los posibles tratamientos de la bradicardia

posibles tratamientos de la bradicardia

Entre los tipos de tratamientos de la bradicardia que pueden ser aplicados tenemos:

  • Tratamiento de patologías ocultas

Si existe algún trastorno subyacente, como puede ser el hipotiroidismo o la apnea del sueño, que esté provocando la  bradicardia, tratar dicho trastorno podría restituir la frecuencia cardíaca normal del paciente.

  • Cambio de medicamentos

Existen ciertos fármacos y medicamentos que pueden producir la bradicardia. El especialista médico deberá chequear los medicamentos que el paciente está tomando y sugerir otras alternativas para corregir la bradicardia.

tratamientos de la bradicardia medicamentos

  • Marcapasos

Entre los tratamientos de la bradicardia, los marcapasos son utilizados en última instancia cuando ningún otro tratamiento da resultados y los síntomas deben ser atendidos.

Estos dispositivos se implantan bajo la piel y se vinculan de manera permanente al corazón, generando impulsos eléctricos que corrigen su funcionamiento cuando se detecta un ritmo cardíaco lento o anormal.

Su implantación puede ser necesaria cuando existen condiciones como el bloque de corazón o bloque auriculoventricular, bloque de Mobitz de corazón con bloque bifasciular y trifascicular crónico, o si presenta bloque de corazón de tercer grado congénito con ritmo amplio del escape QRS o bradicardia anacrónica para la edad.

En caso de tener bradicardia persistente, no dude en consultar con un médico o especialista.