MARCAPASOS EN LA BRADICARDIA


La bradicardia consiste en una disminución de la frecuencia cardíaca normal, motivada por distintos factores. En ciertos casos, se aconseja el uso de un marcapasos con el fin de enviar impulsos eléctricos que estimulen el funcionamiento del corazón y es por ello que, a continuación, explicaremos todo acerca del uso del marcapasos en la bradicardia y su eficacia.

Cómo funciona el marcapasos en la bradicardia

Un marcapasos corresponde a un dispositivo de pequeño tamaño que funciona a partir de baterías y que se encarga de enviar impulsos eléctricos relativamente débiles para establecer una frecuencia, de modo tal que el corazón sea capaz de mantener un ritmo cardíaco constante.

Los marcapasos en la bradicardia pueden ser de dos tipos y deben ser indicados especialmente por un médico o experto de la salud.

Existen los marcapasos unicamerales, los cuales estimulan únicamente una cavidad del corazón, bien sea un aurícula o un ventrículo, mientras que están los marcapasos bicamerales, que estimulan ambas cavidades, tanto superior como inferior, y son los más utilizados para tratar el ritmo cardíaco lento.

marcapasos en la bradicardia funcionamiento

Muchos de los marcapasos que se utilizan actualmente son marcapasos con respuesta en frecuencia o marcapasos fisiológicos, los cuales pueden alternar su frecuencia para lograr que los latidos del corazón se aceleren cuando se está haciendo ejercicio, de modo que exista una respuesta eficaz a la demanda del cuerpo frente a dicha actividad, o bien pueden reducirla durante el estado de reposo.

De cualquier manera, si los latidos de su corazón por minuto de tiempo se hallan por debajo del índice normal, es importante consultar con el especialista, quien le indicará si acaso es necesario un marcapasos en la bradicardia, y qué tipo es el más conveniente según su condición.

¿Qué tan efectivos son los marcapasos en la bradicardia?

Con respecto a su efectividad, los marcapasos en la bradicardia ayudan a estimular al corazón para que se acelere en caso de que lata muy lento. Asimismo, pueden ser una alternativa para el nódulo sinoauricular o el nódulo auroculoventricular.

Estos dispositivos permiten que los pacientes lleven una vida activa con total normalidad y no presentan grandes limitaciones.