BRADICARDIA » Definición, Causas y Diagnóstico


Bradicardia, es un problema cardíaco, en el que el ritmo del corazón desciende. El corazón de un adulto debe latir entre 60 y 100 veces por minuto, cuando se está en total reposo. Al existir problemas de bradicardia, las palpitaciones son menores a 60, lo que supone un problema importante en el que el corazón no bombea la suficiente sangre rica en oxígeno, al resto de los tejidos.

La mayoría de veces, esta enfermedad es asintomática, por lo que es difícil de reconocer y ocasiona problemas graves a largo plazo. Es recurrente sufrir de este tipo de anomalías, en deportistas de alto riesgo, lo cual les puede ocasionar graves problemas cardiovasculares e impedir su rendimiento físico y mental, de forma normal.
Bradicardia

Causas de  bradicardia

Esta enfermedad es a causa del impedimento de impulsos eléctricos entre las aurículas y los ventrículos del corazón. Otras causas comunes son:

  • Consumo de ciertos medicamentos cardíacos
  • Problemas cardíacos hereditarios
  • Envejecimiento, proceso natural de vida en el que el trabajo del corazón se debilita
  • Obstrucción cardíaca
  • Infarto del miocardio, esto ocurre cuando el oxígeno de la sangre no llega al corazón
  • Funcionamiento lento del marcapasos natural del corazón
  • Trasplantes de corazón
  • Problemas autoinmunes
  • Infección en el músculo cardíaco, en este caso pueden ser endocarditis y enfermedad de chagas

Síntomas de la enfermedad

Es una enfermedad asintomática, por lo cual es complicado detectarla rápidamente. Los síntomas más comunes son fatiga, cansancio, mareos, desmayo y problemas respiratorios.

Existen diferentes grados de gravedad, en el bloqueo cardíaco, esto es señal de que las aurículas y las cavidades de bombeo, no alcanzan el oxígeno que necesitan.

  1. Bloqueo cardíaco primer grado: Es la forma más leve de bradicardia, En este, el bloqueo cardíaco no produce síntomas, y no se necesita tratamiento, sólo se debe verificar si no hay algún tipo de anomalía en las señales eléctricas del corazón.
  2. Bloqueo cardíaco segundo grado: Las señales eléctrica puede que no lleguen a los ventrículos; los latidos del corazón son interrumpidos. Esto logra problemas en la estabilidad cardíaca.
  3. Bloqueo cardíaco tercer grado: El problema ya es grave, los impulsos eléctricos de la aurículas van directo a los ventrículos. El marcapasos natural del corazón ya tiene el control, pero dichos impulsos son lentos  y ocasiona desconfianza en el control de los latidos del corazón.

bradicardia- marcapasos

Diagnóstico de bradicardia

Es necesario tomar en cuenta, que este tipo de enfermedad cardíaca es más común en personas que tienen antecedentes de problemas del corazón, personas mayores de 65 años, que han sufridos problemas u operaciones de corazón, deportistas de alto riesgo y aquellos que consumen medicamentos contra cardiopatías.

Es necesario e indispensable, que al tener un problema de bradicardia, sea el médico de cabecera (consultar cuadro medico caser), quien se encargue de hacer un diagnóstico y tratamiento pertinente.  Es usual que se hagan las siguientes pruebas, para conocer el progreso de la patología.

  • Monitor de Holter (prueba que dura entre 24 y 72 horas)
  • Electrocardiograma
  • Prueba de basculación
  • Monitorización, esto es para entender mejor los episodios de desmayos por la enfermedad
  • Monitor cardíaco externo e insertable

Posible tratamiento

El tratamiento de la enfermedad, depende mucho de la causa y la gravedad de la misma. Problemas de hipotiroidismo o desequilibrio eléctrico, solo necesitará medicación pertinente. Pero si la causa de la enfermedad es un daño en el sistema eléctrico cardíaco, es posible que se necesite de un marcapasos, esto ayudará a regular y restaurar los latidos del corazón.

El marcapasos, es una dispositivo cardíaco, que ayuda a regular el ritmo cardíaco. Este se implanta bajo la clavícula, ya sea en el lado derecho o izquierdo del tórax. Este aparato monitoriza los latidos y la regulación del corazón, si detecta problemas, envía señales eléctricas al corazón, para que este nivele dichos latidos.

Más información sobre la enfermedad

Además de toda la información sobre bradicardia, quizá te interese

Los delicados problemas en el corazón

El organismo es una máquina perfecta, en la que la parte más importante es el corazón. Con problemas como los de la bradicardia, nos podemos dar cuenta que un pequeño cambio en el funcionamiento de él, puede tener en un hilo nuestra vida. Una mala función sanguínea puede causa problemas cardíacos, así como también puede bajar la presión, y ser una de las causas de colangitis. Al tener problemas de presión, puede que bloqueemos los impulsos nerviosos, y esto sea de la miastenia gravis, causas.

El corazón necesita oxígeno y que ningún líquido o bacteria lo invada. Los parásitos y amebas de ciertos alimentos, que es disentería, pueden afectarnos en el colon, y a nivel general en el organismo. Con un cuidado general e higiénico de los alimentos, podemos combatir este problema. Pero cuando la enfermedad es de transmisión sexual, como es el caso de la bartolinits, es más complicado combatir la propagación. Aunque no se pase por el contacto físico, puede desarrollarse como consecuencia de una enfermedad sexual anterior.

Las hormonas en el cuerpo humano

Para efectos de la bradicardia, el consumo de medicamentos cardíacos, puede ser la causa de su desarrollo. Existen otros problemas en el que el consumo de medicamentos, sobre todo los hormonales, pudieron ser factores de propagación de trastornos como la galactorrea. En esta, la glándula mamaria tiene un desequilibrio, en el que fabrica leche materna cuando no se está esperando un bebé. Conoce más detalles en: https://www.galactorrea.info/.

Por una disfunción hormonal es la definicion de metrorragia. Esta ocurre fuera del período menstrual normal, sobre todo se da en jóvenes que está entrando en la adolescencia y en mujeres que se encaminan a la menopausia.

Por otra parte, el reflujo gastro esofático, puede desechar líquidos gástricos que lastima el esófago, esto provoca dificultad para tragar los alimentos. Este trastorno, que es la odinofagia, conocida también como deglución dolorosa.

Quizá te interese:

  • Las células de la neoplasia, normalmente desciende de otras, que son las que han provocado la enfermedad. Conoce más detalles en la web: https://www.neoplasia.top/.
  • El eritema es un enrojecimiento de la piel, que algunas veces se da por pasar muchas horas bajo el sol, sin protección.
  • La toracotomía cerrada, es quizá el más común tratamiento para un derrame pleural.
  • La definición de hipocalcemia es el desequilibrio que existe en el torrente sanguíneo, por la falta de calcio que mantiene.

Imágenes de bradicardia

bradicardiabradicardia marcapasosbradicardia qué esbradicardia síntomas